Desde mi lugar como conductor del programa radial Hacete Cargo, he tenido la satisfacción de entrevistar vía telefónica a Clara, cantante de la banda Vaqueros Paganos que anoche se presentaban en nuestra ciudad.
En 15 minutos de charla, Clara demostró su felicidad y emoción por la posibilidad de tocar por primera vez en Posadas, en el recital junto a Natural y Musgo.
Por cuestiones personales no fuí al centro artístico Mandové Pedrozo para el recital de anoche, pero hoy me dolió muchísimo enterarme que el recital fue suspendido por decisión de la Municipalidad a las 1:30 horas.
Historia vieja que no deja de joder en sus reiteraciones.

Cuanto tiempo más van a insistir con perseguir eventos culturales locales? Cuantas veces más se van a agarrar del recurso de "ruidos molestos" por denuncias de vecinos para cortar todo? Ya no me creo más eso, estoy seguro que la mayoría de las veces esas denuncias ni existen, pero a los inspectores municipales les resulta muy fácil utilizar a los vecinos como denunciantes. Y la música nunca debe ser considerada "ruido molesto". Ruidos molestos son los de los actos políticos con funcionarios gritando promesas que nunca cumplirán en micrófonos que saturan los parlantes; cohetería, bombos y marchas de vecinos, la mayoría comprados por pocos pesos o mercaderías para sumar en la cuenta posterior al acto.En 15 minutos de charla, Clara demostró su felicidad y emoción por la posibilidad de tocar por primera vez en Posadas, en el recital junto a Natural y Musgo.
Por cuestiones personales no fuí al centro artístico Mandové Pedrozo para el recital de anoche, pero hoy me dolió muchísimo enterarme que el recital fue suspendido por decisión de la Municipalidad a las 1:30 horas.
Historia vieja que no deja de joder en sus reiteraciones.

Cuanto tiempo más se les seguirá privando a los menores de concurrir a recitales en espacios cerrados? Les quitan la posibilidad de disfrutar de la cultura.
Antes los reclamos de papeles que acatan las legislaciones, cuanto soportaremos la desigualdad de saber que boliches y bares de "otro nivel" rompen toda norma a través de coimas? Es cierto, muchos de estos lugares del microcentro ya sufrieron noches de clausuras ... hasta que comenzaron a coimear o le encontraron la vuelta a través de intercambios de favores personales. Cuantas veces más caeremos nosotros en la tentación de coimear para poder realizar un evento a fuerza de pulmón?
Esta triste realidad que nos tiene como dependientes a los caprichos y manejes del gobierno municipal se repite en otros puntos del país, pero eso no significa que debamos resignarnos a que siga siendo así. Hay que encontrarle salida urgente, antes que organizadores, artistas y público pierdan el entusiasmo necesario.
(foto de Natushka)