miércoles, 23 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
COMBAT ROCK & RAMPS
*ARGIES (luego de su gira por Brasil y previo a su 9na gira europea, por segunda vez en el año en Posadas)
*PETER PUNK (Asunción - Paraguay)
*EDIKTOS JUVENILES
*MAINUMBI´S VELLOCET
*DR. VINILO
*DEPENDE EL DIA
Demos BIKE & SK8 a cargo de los chicos de RAMPAS PUBLICAS. "QUEREMOS UN SKATEPARK PUBLICO"
Feria de discos, remeras, fanzines, publicaciones independientes y maaaas
CLUB RACING POSADAS - ROQUE SAENZ PEÑA Y ENTRE RIOS MATINE - 18:00 hs PUNTUAL
Anticipadas $20 ya disponibles en OUTSIDER ROCKERIA o al mail chaja277@hotmail.com (primeras 50 con Pin de obsequio)
Etiquetas:
recomendaciones cachivacheras
viernes, 4 de diciembre de 2009
EL ROCK AND ROLL NACE EN LA NOCHE
AL FINAL LA VIDA SIGUE IGUAL
la vida sigue igual temazo de Sandro en la película "Palermo Hollywood"
"El tiempo y el destino me han golpeado sin cesar
más yo sigo adelante sin dejarme doblegar
pues no vale llorar tampoco suplicar
hay que pensar que todo pasará.
Yo tuve los amigos que el dinero puede dar
y en noches de bohemia nos dejábamos ahogar
más todo ya paso
el tiempo los llevo
y aquí ya ves
yo estoy y rió igual
al final la vida sigue igual ..."
miércoles, 2 de diciembre de 2009
PASÓ MANU CHAO POR BUENOS AIRES
miércoles, 25 de noviembre de 2009
TAKEARDE POSADAS POR CUARTA VEZ

Detalle importante para los menores que hace años no pueden entrar a los recitales que se realizan en lugares cerrados, el TAKEARDE 4 les brinda la posibilidad de disfrutar en vivo y de manera gratuita de NETO - MILHONGUITO - NIÑO ENVUELTO - KURIA MURIA - LA CHUPETONA - NATURAL - ÚLTIMO DÍA DE SOL - SABIA PRETA.
Además habrán stands de la feria PIRATE ARTE de Valeria Ramone y del laboratorio de diseño y experimentación NOLUP; y se instalarán rampas para los bikers y skaters de la ciudad que hace un tiempo reclaman un skatepark público.
AMANTES ENVUELTOS EN HONGOS
MÁS CONOZCO A LA GENTE MÁS QUIERO A MI PERRO

este viernes 27 de Noviembre 20.30 hs en el Paseo Bossetti
a beneficio del Refugio de Animales recital de MAGNOLIA - MAINUMBIS VELLOCET - PAYÉ -
Acercate a disfrutar de buena música y colaborar con los perros del Refugio de Animales. Podés colaborar llevando alimento para perros, polentas, sábanas, jabones comunes. Tambi ...én materiales de construcción (cemento, cal, ladrillos, piedra, arena, etc) para construir un muro y evitar que se inunde el predio con las lluvias. Cada ladrillo suma.
ESTA ES LA TRIBU DEL DISEÑO
NOLUP presenta: Diseño y tribu ... la producción gráfica para eventos artísticos independientes.
Inauguración de la muestra este jueves 26 a partir de las 21 hs. dirección: Ángel Acuña 1061.
presentes estarán nuestra revista PRÓXIMA ESTACIÓN y la feria PIRATE ARTE de Valeria Ramone.
Diseño y Tribu contiene retazos de papel impreso en formatos de afiches, volantes, fanzines, discos, diarios... silenciosos portadores de inolvidables épocas; historias, recuerdos y momentos que formaron parte de la construcción de nuestra identidad y marcaron nuestras vidas.
presentes estarán nuestra revista PRÓXIMA ESTACIÓN y la feria PIRATE ARTE de Valeria Ramone.

CONTANDO SECRETOS
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Rocanroleenenennenen
martes, 17 de noviembre de 2009
Y AHORA QUÉ? QUÉ VAMO A HACER?

ARGENTINA
20 nov. CÓRDOBA - Estadio Juniors
21 nov. ROSARIO - Old Boys
CHILE
23 nov. CONCEPCIÓN - Suractivo
26 nov. SANTIAGO - Velódromo
23 nov. CONCEPCIÓN - Suractivo
26 nov. SANTIAGO - Velódromo
ARGENTINA
28 nov. BUENOS AIRES - All Boys
28 nov. BUENOS AIRES - All Boys
29 nov. BUENOS AIRES
03 dic. Bahía Blanca - La Corporación
05 dic. NEUQUÉN - Ruca Che
03 dic. Bahía Blanca - La Corporación
05 dic. NEUQUÉN - Ruca Che
BRASIL
08 dic. SALVADOR - Concha Acústica
10 dic. RIO - Fundiçao
12 dic. FORTALEZA - Biruta
08 dic. SALVADOR - Concha Acústica
10 dic. RIO - Fundiçao
12 dic. FORTALEZA - Biruta

Etiquetas:
recomendaciones cachivacheras
sábado, 14 de noviembre de 2009
VUELVEN LOS QUE TE ENVUELVEN
miércoles, 11 de noviembre de 2009
PRÓXIMA ESTACIÓN EN EL ERICA
Se viene la segunda edición del ERICA (Encuentro de Revistas Independientes y Comunicación Alternativa).
El evento se realizará los días 12 y 13 de noviembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Misiones por calle Tucumán 1946.
http://ericademisiones.wordpress.com

PIPO LERNOUD: nombre artístico de Alberto Lernoud poeta, compositor y periodista . Considerado uno de los fundadores del rock nacional argentino. Autor de canciones muy conocidas como Ayer nomás y La princesa dorada. Fue fundador y director de la revista de rock El Expreso Imaginario, entre otras.
RICARDO COHEN: más conocido como Rocambole, es un mítico personaje de nuestro rock criollo. Creador de las tapas de discos más emblemáticos del rock nacional, reconocido por sus trabajos realizados para Patricio Rey y sus redonditos de ricota. Es dibujante, pintor, escenógrafo e ilustrador de discos.
* jueves 12/11 (día uno):
09:00 Hs. Apertura y descripción del encuentro.
09:15 Hs. Panel debate: “Software Libre: hacia una conciencia libre y colectiva”. A cargo de Misiones Software Libre (www.misol.org.ar).
10:30 Hs. Receso.
10:45 Hs. Conferencia: “Cultura y diversidad sexual”. Exponen: Mariano Antón (delegado en Misiones del Instituto Nacional Contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo), Marlene Wayar (Directora de “El Teje”, primer periódico travesti latinoamericano).
12:00 Hs. Receso.
15:30 Hs. Mesa redonda: “Hacia la red de editores y productores culturales independientes del NEA. Intercambio de experiencias del campo editorial y la gestión Cultural. Editores locales e invitados.
17:00 Hs. Taller: “El ocaso de la ley de radiodifusión. Multimedios y monopolios de la comunicación en la Argentina”. Marcelo Almada (MOL), representante a confirmar del FOPREMI, Gabriela Ayala (Coalición por una nueva ley de servicios audiovisuales) entre otros.
19:30 Hs. Conferencia: “Historia de las revistas independientes en la Argentina: El caso del Expreso Imaginario durante la última dictadura militar”. Expone: Pipo Lernoud, creador del Expreso Imaginario.
23:00 Hs En Dejavu Bar. Recital de cierre de la primera jornada.
* viernes 13/11 (día dos):
10:00 Hs. "Camino sin huellas. Anecdotario de una investigación". El mensaje de los pisos jesuíticos, las dos conferencias de Borges en Posadas, la misteriosa tumba de la esposa de Quiroga en San Ignacio, el crudo relato de los guerrilleros paraguayos, la mística relación entre Peña y la masonería. Expone: Periodista y escritor Javier Arguindegui.
12:00 Hs. Receso.
15:30 Hs. Panel debate: “¿Se despenalizó o no el consumo de marihuana? ¿Y ahora cómo sigue la canción?”.
18:00 Hs. Conferencia: “Orígenes y Personajes del Rock Nacional”. Expone: Pipo Lernoud.
20:00 Hs. Conferencia: “Arte, diseño y animación. Un cruce significativo”. Expone: Ricardo “Rocambole” Cohen.
23:00 Hs En Dejavu Bar. Recital “Rock & Poetry”, cierre de la edición 2009 del Encuentro.
jueves, 5 de noviembre de 2009
VAMO LO PIBE ... APROVECHEN
en la casa paraguaya a partir de las 19 horas. programación matiné habilitado para menores de edad (punto aparte: felicitaciones a los organizadores por pensar en los menores ... al fin alguien que tiene ese demostración de respeto por la cantidad de pibes que se mueren de ganas de ver algún reci importante en nuestra ciudad)
entradas anticipadas a 20 pesos en la rockería OUTSIDER (belgrano 1589)
CELEBRACIÓN TRIBAL
lunes, 26 de octubre de 2009
Rock rabioso del Flaco
Cuarenta años de rock desembarcan en Vélez
A manera de resumen de lo mejor de su repertorio durante cuatro décadas de carrera artística, el reconocido músico argentino Luis Alberto Spinetta brindará un concierto el próximo 4 de diciembre en el estadio José Amalfitani del Club Atlético Vélez Sarsfield.
En el mencionado recital que llevará por nombre Spinetta y las bandas eternas, y cuyas entradas comenzarán a venderse a partir del día de hoy, el talentoso compositor estará acompañado por los músicos de todas las formaciones que integró y también por invitados especiales.
Los primeros pasos de Luis Alberto en el plano musical fueron con el grupo Almendra, el cual conformó junto a Emilio del Guercio en bajo y voz, a Edelmiro Molinari en guitarra y voz, y a Rodolfo García en batería.
Tras la disolución de Almendra, Spinetta grabó su primer disco solista titulado Spinettalandia y sus amigos y luego se unió a Black Amaya, Carlos Cutaia y Osvaldo Frascino, a posterior reemplazado por David Lebón, para darle vida a Pescado Rabioso, otra banda trascendental del rock nacional.
A lo largo de su exitosa carrera, El flaco, apodo con el que se lo conoce popularmente, ideó varias agrupaciones tales como Invisible, con Carlos Alberto Machi Rufino y Héctor Pomo Lorenzo; Spinetta Jade, por la que pasaron Diego Rapoport, Beto Satragni, Lito Epumer, Lito Vitale y Pedro Aznar, entre otros; Banda Spinetta, integrada por músicos de jazz, y Spinetta y los Socios del Desierto, trío compuesto por Daniel Wirzt, fallecido en el 2008, y Marcelo Torres.
Además de Spinettalandia y sus amigos que fue lanzado en 1971, Spinetta editó como solista Artaud (1973), A 18' del sol (1977), Only love can sustain (1980), Kamikaze (1982), Mondo di cromo (1983), Privé (1986), Téster de violencia (1988), Don Lucero (1989), Exactas (1990, en vivo), Pelusón of milk (1991), Fuego gris (1993, banda de sonido del film), Silver Sorgo (2001), Para los árboles (2003), Camalotus (2004, E.P) Pan (2006) y Un mañana (2008).
Durante 1985 Spinetta tenía previsto realizar una placa con Charly García, dúo que sólo llegó a registrar el tema Rezo por vos incluido en Privé con la canción No seas fanática compuesta junto a León Gieco. Un año más tarde presentó junto al rosarino Fito Páez el disco La la la, que contenía entre otras canciones, Instan-Taneas, Folis Bergere, Todos estos años de gente y una versión del tango Gricel.
Entre sus éxitos pueden contarse Muchacha ojos de papel, Rutas Argentinas, Me gusta ese tajo, Plegaria para un niño dormido, Ana no duerme, El anillo del Capitán Beto, A estos hombres tristes, Durazno sangrando, Post-Crucifixión, Yo quiero ver un tren, Seguir viviendo sin tu amor, Fina ropa blanca, Cantata de puentes amarillos y Bajan, entre tantos otros.
Fuente: Infobae
domingo, 25 de octubre de 2009
EL SABOR DEL ENCUENTRO
miércoles, 21 de octubre de 2009
Manucheros de ley!

Manuchero*, el que se emociona con las melodías del entrañable pequeño ser que alumbra nuestras ilusiones y las hace brillar.
Manuchero, al que se le traba el habla al intentar explicar esa enorme alegría que le causa todo lo relacionado al hombre detrás de la guitarra.
Manuchero, el que sabe que él no es igual a nadie. Que tiene convicciones y una lucha que lleva por el mundo.
Manuchero, el que conoce que el Chao no es un rocker ni quiere serlo, porque Manu es música y mensaje social.
Manuchero, el que va a llorar cuando sepa que él va a volver a pisar tierras argentinas.
Y nosotros Manucheros, podremos verlo y delirar con esas melodías y esas letras tan tristes aveces y tan Manu.
Manu en Rosario el 21 de Noviembre en el Estadio Cubierto de Newell's Old Boys!!!!!!!!
Vamooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!
Fuente:
http://www.rosariorock.com/i1606-manu-chao-nuevamente-en-rosario
* Entiendase como aquella persona que vive, siente, materializa y re-interpreta la vida a través de la música de Manu Chao
PRIMERA CONFIRMACIÓN VAMO QUE VAMOOOOO

Manu Chao volverá a pisar tierras rosarinas cuando se presente el próximo 21 de noviembre en el Estadio Cubierto de Newell's Old Boys.
El ex Mano Negra llegará para presentar Baïonarena, su última producción discográfica, y brindar un repaso a todos los clásicos de su carrera.
Baïonarena es el nuevo trabajo del músico cosmopolita. Es un CD doble + DVD en vivo, de dos horas y media de duración, registrado en el show que el intérprete brindó en Baiona -País Vasco Francés- en el marco de su gira Tombolatour.
En la Argentina el disco salió a través del sello El Farolito Discos, que también había participado en la distribución de La Radiolina, Radio Bemba y Because Music, anteriores trabajos de Manu.
En los próximos días se dará a conocer más información acerca de los puntos de venta de entradas y el valor de las mismas. Así que ya sabés: Manu "El Clandestino" de nuevo en Rosario.
información extraída de:
http://www.rosariorock.com/i1606-manu-chao-nuevamente-en-rosario
domingo, 18 de octubre de 2009
ATENTO

Está previsto lanzar en noviembre el cd/dvd en vivo Baioanera, ¿cuáles son los proyectos para esta presentación?
Manu Chao: - Nosotros siempre planificamos a corto plazo, para este año sí se sabe que iremos a Argentina y Chile en noviembre. Ahora salió un cd en vivo de un concierto que se hizo en Francia en Bayona. La banda está saludable, ahora volvimos de una gira por Francia de un mes, todo septiembre, fue full power, el público extraordinario, una banda donde cantamos como una piña, hay mucha amistad y muchos años juntos así que está la banda muy sólida, estoy muy feliz.

Manu Chao: - De adolescente era más observador, las fiestas las montaban los colegas, a mí nunca me gustó ser el centro de atención, siempre estaba en el rincón más oscuro observando y pensando: por favor que nadie me saque a bailar. Ahora llego a los lugares y todo el mundo me mira, me he acostumbrado pero no es natural para mí. Antes de los conciertos me cuesta, esté donde esté, nunca se me ha quitado, ahora mismo no me siento bien, estoy nervioso, inquieto. Daría todo el oro del mundo para cambiar todo, y el plan para esta noche fuera irse al río a pescar, pero luego empieza el show y al segundo de subirme al escenario me siento feliz y después del show ultrafeliz.

la entrevista completa en:
http://www.manuchao.net/news/entrevista-a-manu-chao/index.php
Etiquetas:
recomendaciones cachivacheras
viernes, 16 de octubre de 2009
NADA MÁS IMPORTA

Según circula en internet, se confirmó un recital del chapulin en la provincia de Neuquén para el sábado 5 de diciembre.
http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2009/9/23/41181.php

Mientras vamos idealizando una nueva salida a la ruta con destino al lugar donde nos esperan horas de completa patchanka festiva.

Etiquetas:
recomendaciones cachivacheras
jueves, 15 de octubre de 2009
HAY PUNK HAY PUNK
NOCHE BEATLES

Viernes 16 de octubre, en el Centro Cultural a las 22:00 hs. Artistas de primer Nivel juntos con un solo fin: interpretar "The Beatles".
Las entradas anticipadas limitadas se consiguen en Robertta (Córdoba 1772, al lado de primera edición); en Che Musiquero y en el centro cultural (Gral paz y Belgrano)
www.gonzalogudino.com
NETO Y SUS 10 AÑOS DE AGITE
El evento se realizará el viernes 16 de octubre en el Club Unión (Belgrano y San lorenzo) a partir de las 22hs.
Entradas Anticipadas en 24k Entre Ríos c/ San Luis.
Prohibido el ingreso a menores de 18 años.

Neto es un proyecto musical formado en el año 1.999 en la zona de la Triple frontera, más precisamente en la ciudad de Posadas- Misiones- Argentina.
Mezclan nuestra música regional con mensajes que tratan distintas cuestiones globales y locales, desde la denuncia sociocultural a la diversión y el desenfreno fiestero, pasando por experiencias e historias personales, todo esto, en un lenguaje mutante bañado en términos regionales e influenciados por las diferentes culturas de la triple frontera Paraguay/Brasil/Argentina, como así también por el clima denso y húmedo de la Mesopotamia, del rio... del monte.
En el año 2001 graban su primer disco "Deabajodelagua" con 14 temas propios de manera independiente en "De la Mente records". De la misma manera en marzo del 2003 graban y publican 6 temas propios en un demo titulado "Nimberunofly". En el año 2005 editan el disco "Triple Frontera" con 10 temas propios, nuevamente de manera independiente.
Actualmente estan en plena etapa de producción del cuarto disco, denominado “Remándole”.

martes, 13 de octubre de 2009
Momentos pre-culmimantes
Casi, casi fin de año.
Y sí, no hay que darle muchas vueltas ya que irremediablemente el tiempo pasó volando.
Ya hace mucho mucho de aquellos días de Enero en que pensábamos todo lo que se vendría, y en todo lo que queríamos lograr para precisamente éste momento. Sin lugar a dudas, esas ideas fueron diferentes a lo que después se logró.
A dos meses del fin...
Y qué aprendí/mos? Que las cosas se desenvolverán como se le plazca y lo mejor que se puede hacer es vivir.
Que año quilombero e inquieto!
"Año de cambios", me animé a decir allá por el principio cuando éramos todos amigos, y cuando todo era reciente, y Cosquín estaba por ser, y todavía quería otras cosas con otras personas...
Pero en el medio del cambio, la vida fue buenita. Y nos dió: todo. O mejor dicho me dió más de lo que me podía imaginar, y me mostró que no todo es tan malo es la oscuridad, y no todo está perdido. Y siempre hay algo más. Siempre.
Y sí, no hay que darle muchas vueltas ya que irremediablemente el tiempo pasó volando.
Ya hace mucho mucho de aquellos días de Enero en que pensábamos todo lo que se vendría, y en todo lo que queríamos lograr para precisamente éste momento. Sin lugar a dudas, esas ideas fueron diferentes a lo que después se logró.
A dos meses del fin...
Y qué aprendí/mos? Que las cosas se desenvolverán como se le plazca y lo mejor que se puede hacer es vivir.
Que año quilombero e inquieto!
"Año de cambios", me animé a decir allá por el principio cuando éramos todos amigos, y cuando todo era reciente, y Cosquín estaba por ser, y todavía quería otras cosas con otras personas...
Pero en el medio del cambio, la vida fue buenita. Y nos dió: todo. O mejor dicho me dió más de lo que me podía imaginar, y me mostró que no todo es tan malo es la oscuridad, y no todo está perdido. Y siempre hay algo más. Siempre.
lunes, 12 de octubre de 2009
BOOM BOOM MARACAS
Video de Pettinato en "orsai la leyenda continúa", antiguo programa de la década del 90 en tycsports donde se lució junto a Bonadeo y Gillespie ... y yo los veía cada medianoche.
Fue toda una demostración de como utilizar y mezclar la impecable improvisación humorística con los segmentos guionados para llevar adelante la conducción de un programa.
Etiquetas:
recomendaciones cachivacheras
domingo, 11 de octubre de 2009
LATE
domingo, 27 de septiembre de 2009
ESCUCHAR Y DEJARSE LLEVAR
Hay momentos en los que me siento en presencia de melodías que se quedan en mi mente durante varias horas, esos sonidos que tienen la facilidad de transportarme a la dimensión de los recuerdos más gratos de situaciones y personas que me llenan de alegría solo con pensarlos, al mismo tiempo que se dibujan en mi mente las fantasías de todo lo que me gustaría vivir en adelante. El pasado, presente y futuro entremezclándose mientras la canción sigue adueñándose de lo inconciente. Apenas algunos minutos de duración que se vuelven eternos y que en ocasiones son unos de los mejores instantes del día.
Que lindo que exista algo como "House of cards" de Radiohead.
Que lindo que exista algo como "House of cards" de Radiohead.
Etiquetas:
recomendaciones cachivacheras
sábado, 26 de septiembre de 2009
BIENVENIDA A MI RUTA BABYLON
Al fin salió un nuevo número de nuestra revista PRÓXIMA ESTACIÓN. Más oxigenada, más curiosa, más expresiva, más directa, más ambiciosa y en especial más deseosa de seguir recorriendo este camino de la libre expresión con la marcada validez que le otorga la autogestión. Ahora estamos en el momento de celebrar el nuevo nacimiento, generar la distribución y comenzar a idear el próximo número para cerrar este año 2009 mientras esperamos que la cantidad de objetivos de la revista siga aumentando.

* el avance y el mal uso de las tecnologías en la vida cotidiana;
* las saturaciones sobre el común trabajo mediático de las noticias a manera de circo;
* entrevista a Maia Ayrault presidenta de la Asociación Civil Voluntades;
* similitudes de la política dentro del contexto histórico y actual con el tecnicismo táctico del ajedrez;
* historias de vida de Eusebio Mañasco y la lucha de los obreros yerbateros de San Ignacio en la década de 1920, y Victoriano Centurión, dirigente campesino del Paraguay en el año 1980;
* análisis sobre la repercusión cultural de la serie televisiva "Lost";
* respuesta de opinión sobre el rechazo del gobierno de Misiones a la posibilidad de despenalización de la tenencia de marihuana para consumo personal;
* cuento "Eclipse" en sección rapsodia bohemia;
* más comics e historietas.
Conseguí la PRÓXIMA ESTACIÓN a 3 pesos en:
"Outsider" rockería (calle belgrano 1589)
"Bana Bana" objetos de arte, diseño, artesanías y ropa (calle tucumán 1959 frente a la facultad de humanidades)
"feria Pirate Arte" distribución de discos locales y producciones gráficas independientes en diversos recitales.
martes, 22 de septiembre de 2009
UN AMOR SURCANDO FRONTERAS
La riqueza de la pluralidad artística demostrando el poder pasional que tiene la música como lazo entre las diferentes culturas sociales.
“Playing for Change - Songs Around the World”, comenzó hace una década como la creación del productor ganador de un Grammy Mark Johnson.
El equipo de Playing for Change ha viajado durante una década con pasión aunada para conectar al mundo a través de la música. Usando tecnología portátil innovadora, filmaron y grabaron a más de 100 músicos callejeros, sobre todo en exteriores, en parques, en plazas y paseos, en portales, en calles empedradas y pueblos de montaña. Cada actuación filmada crea una nueva mezcla donde los artistas esencialmente actúan todos juntos, a pesar de los miles de kilómetros de distancia.
Hace unos meses se ha lanzado la recopilación del trabajo de "Playing for Change" en formato especial de CD/DVD que contiene un CD de audio con 10 temas además de un DVD de 7 temas.
Etiquetas:
recomendaciones cachivacheras
viernes, 18 de septiembre de 2009
NOS JUNTAMOS PARA HACER RUIDO FORTALECIENDO EL CONCEPTO DE TRABAJAR INDIVIDUALMENTE UNIDOS
Recital de DR. VINILO y MAINUMBIS VELLOCET en la noche del lanzamiento del número 005 de la revista PRÓXIMA ESTACIÓN.
Dicho evento se realizará en el pub Deja Vu (continuación calle Bolívar casi avenida costanera) a partir de las 22 horas con entrada gratuita.
Además estará presente la feria PIRATE ARTE y se realizará una posterior fiesta con música ochentosa hasta que amanezca.

http://www.fotolog.com/dr_vinilo

http://www.fotolog.com/m_vellocet
http://revistaproximaestacion.blogspot.com

http://ladyvudu.blogspot.com
piratearte@hotmail.com

http://cachivache-boogie.blogspot.com

http://www.myspace.com/laboratorio606
http://www.bienvenidosallaboratorio.blogspot.com
miércoles, 16 de septiembre de 2009
EL PAÑAL - PAÑUELO

Hacia octubre de 1977, las Madres decidieron aprovechar una multitudinaria procesión católica a la Basílica de Luján para hacerse notar y visibilizar su demanda de los hijos secuestrados. Pero, ¿cómo reconocerse entre la multitud informe que asistiría a la concentración religiosa? Pensaron y evaluaron diversas estrategias, hasta que una dijo: "¿Y si nos ponemos en la cabeza un pañal de nuestros hijos?". Pura creación colectiva. Eran tiempos de los pañales de tela, blancos, que todas las Madres conservaban entre los recuerdos de aquellos hijos que fueron bebés y que ahora ya eran hombres y mujeres maduros, jóvenes pero adultos, bellos de sueños y esperanzas, comprometidos con su pueblo. Así nació el emblema que aún hoy identifica a las Madres de Plaza de Mayo: el pañuelo blanco, insignia de libertad reconocida y respetada en el mundo entero.

Habían aprendido las primeras lecciones que debe tener un grupo o movimiento que se propone enfrentar una injusticia, en su caso la más terrible de todas: el tamaño y la crudeza de la realidad que debían desafiar, pero al mismo tiempo la capacidad de transformarla si le oponían a la dictadura una respuesta colectiva, común, que les hacía infinitamente más fuertes y potentes en sus reclamos.
El enemigo, entonces, empezó a tomar dimensión de los peligros que la protesta colectiva en la Plaza podía ocasionarles. Ese movimiento aún incipiente, de tanto "circular" en la Plaza y gritar ante quien pasaba por allí, se volvió incómodo. Los militares sabían que aquellas "viejas locas" no lo eran tanto".
fragmento extraído de la revista "Sueños compartidos" de la Fundación Madres de Plaza de Mayo del mes de agosto del 2009.

trailer del documental MADRES de Eduardo Walger, con música de Las Pelotas:
http://www.youtube.com/watch?v=FitxnOCu82o

Suscribirse a:
Entradas (Atom)